Somos SERHS
¿Quiénes somos y qué hacemos?
Nuestra historia
¿Cómo nos organizamos?
Transparencia

Transparencia

Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas – Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)

El pasado 23 de noviembre de 2021 el Consejo de Ministros autorizó al Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas la aprobación de la operación de respaldo público temporal solicitado por Grup Serhs S.A., Serhs Distribució i Logística, S.L., Serhs Fruits Distribució Global, S.L. Serhs Food Àrea, S.L., Sacalmser, S.L., Pastuiraser, S.L., Sakistes, S.L., Montsenyser, S.L., Equipturis, S.L. , Mediterraneum XX, S.L. y Asseguris Mediterraneum Correduria d’Assegurances, S.L.

La ayuda, que ascendió a un total de 34 millones, se encauzó a través de un préstamo participativo por importe de 17,34 millones de euros y un préstamo ordinario de 16,66 millones, instrumentos ambos contemplados en la Orden ministerial del pasado 23 de julio de 2020 que publicó el acuerdo del Consejo de Ministros que establece el funcionamiento del fondo, dotado con un total de 10.000 millones de euros.

Este fondo fue aprobado por el Gobierno el pasado julio con el objetivo de aportar apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia de la COVID-19 que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional.

Las empresas beneficiarias de este apoyo público temporal dispondrán de un plazo máximo de siete años para amortizar en su totalidad los préstamos que reciban. Los tipos de interés fijados para el préstamo participativo son los contemplados en el anexo del acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de julio y en el Marco Temporal de la Comisión Europea.

Con la autorización de esta operación se completa el procedimiento que rige para el funcionamiento del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

Grup Serhs, cuenta con 1.398 accionistas, de los que el 40% aproximadamente son empleados, familiares y pequeñas empresas. Se estructura en cuatro divisiones de negocio: Distribución, Hoteles, Alimentación y Servicios.

La división hotelera, entre propiedad y gestión, dispone de ocho hoteles, seis de ellos en Cataluña, y dos en Brasil, con cerca de 1.000 habitaciones. La división de Distribución se centra en los productos de alimentación, bebidas y limpieza para el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), campings, comercios etc., dando servicio a más de 14.000 clientes.
El área de Alimentación presta servicios esenciales relativos a la gestión de la restauración para colectivos, alimentación de quinta gama (preparados para su consumo) y eventos. Esta división, esencial por la dificultad de sustituir de forma rápida sus servicios, atiende a más de 240 centros (colegios, residencias, hospitales y centros penitenciarios), preparando al día más de 30.000 comidas, lo que supone más de siete millones de comidas al año.

Por último, la línea de Servicios ofrece la gestión de Seguros, Gestoría y desarrolla la comercialización de aplicaciones informáticas y proyectos de instalación y de equipamiento para la hostelería y las colectividades.

SERHS facturó más de 268 millones de euros en 2019, dando servicio a unos 40.000 clientes. Debido a la pandemia este volumen de negocio se ha reducido un 45,3% hasta llegar a los 147 millones de euros en el año 2020. Además, cuenta con 2.500 proveedores.

A cierre de 2019, la plantilla en España ascendía a 2.080 empleados, lo que supone un 93% del volumen global, que se situaba en 2.463 empleados.

Grup Serhs es una corporación empresarial con valores y compromiso con la sostenibilidad y la acción climática y cuenta con un Plan de Eficiencia Energética y de Sostenibilidad de todas sus líneas de negocio en un horizonte 2027. El Plan está alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y es coherente con la estrategia del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (2021-2030) y el Pacto Verde Europeo (European Green Deal).

En este sentido, la ayuda recibida nos permitirá poder dar continuidad al Grupo en consonancia con los objetivos de la Unión Europea y las obligaciones nacionales relacionadas con la transformación ecológica y digital, incluido el de lograr la neutralidad climática de aquí a 2050, gracias a su Plan de Eficiencia Energética y Sostenibilidad 2027 y sus planes de transformación digital aprobados el pasado año.

Somos SERHS
¿Quiénes somos y qué hacemos?
Nuestra historia
¿Cómo nos organizamos?
Transparencia

Transparencia

Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas – Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)

El pasado 23 de noviembre de 2021 el Consejo de Ministros autorizó al Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas la aprobación de la operación de respaldo público temporal solicitado por Grup Serhs S.A., Serhs Distribució i Logística, S.L., Serhs Fruits Distribució Global, S.L. Serhs Food Àrea, S.L., Sacalmser, S.L., Pastuiraser, S.L., Sakistes, S.L., Montsenyser, S.L., Equipturis, S.L. , Mediterraneum XX, S.L. y Asseguris Mediterraneum Correduria d’Assegurances, S.L.

La ayuda, que ascendió a un total de 34 millones, se encauzó a través de un préstamo participativo por importe de 17,34 millones de euros y un préstamo ordinario de 16,66 millones, instrumentos ambos contemplados en la Orden ministerial del pasado 23 de julio de 2020 que publicó el acuerdo del Consejo de Ministros que establece el funcionamiento del fondo, dotado con un total de 10.000 millones de euros.

Este fondo fue aprobado por el Gobierno el pasado julio con el objetivo de aportar apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia de la COVID-19 que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional.

Las empresas beneficiarias de este apoyo público temporal dispondrán de un plazo máximo de siete años para amortizar en su totalidad los préstamos que reciban. Los tipos de interés fijados para el préstamo participativo son los contemplados en el anexo del acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de julio y en el Marco Temporal de la Comisión Europea.

Con la autorización de esta operación se completa el procedimiento que rige para el funcionamiento del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

Grup Serhs, cuenta con 1.398 accionistas, de los que el 40% aproximadamente son empleados, familiares y pequeñas empresas. Se estructura en cuatro divisiones de negocio: Distribución, Hoteles, Alimentación y Servicios.

La división hotelera, entre propiedad y gestión, dispone de ocho hoteles, seis de ellos en Cataluña, y dos en Brasil, con cerca de 1.000 habitaciones. La división de Distribución se centra en los productos de alimentación, bebidas y limpieza para el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), campings, comercios etc., dando servicio a más de 14.000 clientes.
El área de Alimentación presta servicios esenciales relativos a la gestión de la restauración para colectivos, alimentación de quinta gama (preparados para su consumo) y eventos. Esta división, esencial por la dificultad de sustituir de forma rápida sus servicios, atiende a más de 240 centros (colegios, residencias, hospitales y centros penitenciarios), preparando al día más de 30.000 comidas, lo que supone más de siete millones de comidas al año.

Por último, la línea de Servicios ofrece la gestión de Seguros, Gestoría y desarrolla la comercialización de aplicaciones informáticas y proyectos de instalación y de equipamiento para la hostelería y las colectividades.

SERHS facturó más de 268 millones de euros en 2019, dando servicio a unos 40.000 clientes. Debido a la pandemia este volumen de negocio se ha reducido un 45,3% hasta llegar a los 147 millones de euros en el año 2020. Además, cuenta con 2.500 proveedores.

A cierre de 2019, la plantilla en España ascendía a 2.080 empleados, lo que supone un 93% del volumen global, que se situaba en 2.463 empleados.

Grup Serhs es una corporación empresarial con valores y compromiso con la sostenibilidad y la acción climática y cuenta con un Plan de Eficiencia Energética y de Sostenibilidad de todas sus líneas de negocio en un horizonte 2027. El Plan está alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y es coherente con la estrategia del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (2021-2030) y el Pacto Verde Europeo (European Green Deal).

En este sentido, la ayuda recibida nos permitirá poder dar continuidad al Grupo en consonancia con los objetivos de la Unión Europea y las obligaciones nacionales relacionadas con la transformación ecológica y digital, incluido el de lograr la neutralidad climática de aquí a 2050, gracias a su Plan de Eficiencia Energética y Sostenibilidad 2027 y sus planes de transformación digital aprobados el pasado año.