La época vacacional, un oasis digital para los ciberdelincuentes
Hoy en día, el mundo está más interconectado digitalmente que nunca. Los ciberdelincuentes son conscientes de ello, y aprovechan esta transformación digital de la sociedad para atacar a aquellos con menor nivel de ciberprotección.
Este hecho tiene una gran repercusión económica en negocios y grandes empresas, pero también a nivel particular, ya que cada vez más éstos utilizan pequeños ataques a gran escala para obtener beneficios a corto plazo.
El conocido Ransomware, un tipo de software malintencionado que impide a los usuarios acceder al sistema oa sus propios archivos, o el famoso Phishing, el fraude informático que obtiene información del usuario mediante un simple correo electrónico, son sólo dos ejemplos del gran número de ciberataques existentes en la actualidad. El hecho de que continuamente surjan nuevos tipos de ciberdelitos, hace que cada vez sean más difíciles de detectar por Firewalls y Antivirus.
Hay que tener muy presente que los ciberdelincuentes están cada vez mejor organizados, lo que les permite ser más ágiles y difíciles de detectar a la hora de ejecutar sus ataques. Muestra de este hecho es la velocidad con la que explotan nuevas tecnologías y la forma en que adaptan sus asaltos a la intimidad de los datos de personas y empresas.
En SERHS Cloud trabajamos día a día para encontrar las herramientas más adecuadas y actualizadas para evitar que nuestros clientes sufran este tipo de delincuencia. Es por eso que queremos dar a conocer los principales consejos para impedir ser atacados durante el período vacacional.
Consejos básicos de SERHS Cloud de ciberseguridad durante las vacaciones
Factor de doble autenticación
Si no lo has hecho ya, antes de ir de vacaciones es el momento ideal para configurar el factor de doble autenticación en las webs y aplicaciones que más utilices, como podrían ser el Correo Electrónico, Amazon, y la contraseña de acceso al Whatsapp.
Wifis NO seguras
Durante las vacaciones NO te conectes a wifis gratuitas o desconocidas.
Cada vez es más inusual, ya que los gigas de datos que tenemos en el móvil son cada vez más, pero sí puede ocurrir que por problemas de cobertura o de consumo excesivo de megas, nos conectemos a una wifi pública. En estos casos recomendamos NO realizar pagos ni compras por internet, acceder a bancos/ cajas o conectarnos a la propia empresa.
No descargues aplicaciones desconocidas
Debemos evitar bajar aplicaciones desconocidas en el móvil durante el periodo vacacional, muchas pueden contener software malintencionado.
Bluetooth desactivado
Si no es estrictamente necesario, es necesario dejar el Bluetooth desactivado. Algunos de los ataques pueden llegar vía Bluetooth sin darnos cuenta.
No conectes ningún cable al móvil
También habrá que evitar conectar nuestro móvil a ningún dispositivo USB que no sea exclusivamente de carga, ya que podrían descargarse a nuestro teléfono archivos infectados.
¡Ojo con las redes sociales!
Recomendamos no publicar que nos vamos de vacaciones, y menos publicar fotos de donde estamos en las redes sociales mientras estamos fuera. Es más seguro hacerlo cuando ya hemos vuelto.
Actualización de los equipos
Ejecutar todas las actualizaciones de los equipos (móviles u ordenadores) que puedan existir pendientes. Es necesario mantener actualizadas tanto las aplicaciones del sistema operativo como las aplicaciones de terceros, así evitaremos los posibles agujeros de seguridad que éstas puedan tener de origen.
Copias de seguridad
Es muy importante para los negocios y ahora también para las personas, realizar copias de seguridad diaria/ semanalmente para evitar perder datos importantes, fotos o vídeos.
Una buena práctica es realizar copias de seguridad antes de irse de vacaciones y asegurarnos de que hemos guardado todo lo que queremos conservar.
Que nuestras vacaciones no sirvan para financiar las de los ciberdelincuentes, ¡protégete!
En SERHS Cloud somos especialistas en Ciberseguridad para Empresas y Administración de Sistemas. Expertos en Robotización de Procesos y transformación digital de la mano de Google Workspace.